domingo, 21 de julio de 2013

Nuevas tendencias en la música: Qué pasará más adelante?


Cuando tenía 5 años, tuve la suerte de escuchar diversas canciones en el transporte que me llevaba al colegio. Así, cada momento en mis primeros años fue asociado a alguna canción. Hoy en día, la maravilla llamada Youtube nos trae cada una de esas canciones que alguna vez escuchamos y nos trae recuerdos de niñez.

Por pura casualidad, hace poco escuché "All I Have" de Jennifer Lopez, y me di cuenta (indagando en Wikipedia) más adelante que aquella tonadita de entrada (donde hay una voz de niña) no era (como yo pensé en aquellos años que se hizo famosa esta canción) una grabación de niñez de Jennifer, sino una canción muy antigua de los 70's, llamada "Very Special", por Debra Laws.

"All I Have" - Jennifer Lopez

"Very Special" - Debra Laws

Esta clase de descubrimientos, sin querer, me llevó a una serie de videos muy interesantes llamados "Best Songs Of...". Esta serie incluía un video para cada año desde 1980, que recopilaba las 30 mejores canciones (a criterio del editor) ... en inglés, porque el editor era de EEUU. A través de cada video pude apreciar la constante evolución de la música.

La fiebre de la Música Disco se esparció por la primera mitad de los años 80, y parecía que aquella tendencia "techno" iría evolucionando en lugar de desaparecer. Ahora, por ejemplo, David Guetta nos muestra una clara evolución de la música de hace 30 años. Gloria Gaynor y Donna Summer re-transformadas en los estribillos de Rihanna, Sia, Florida, etc. Una evolución constante también, la del pop romántico. Bruno Mars nos trae recuerdos de los primeros discos de Michael Jackson y Stevie Wonder. Pareciera que ahora la moda es darle un toque más nuevo a aquellas canciones que hicieron suspirar a generaciones anteriores.

Qué seguirá?

1 comentario:

Unknown dijo...

Interesante punto de vista Carlos, tendré que escuchar a algunos de los artistas que mencionaste =).