viernes, 18 de julio de 2008

Ancho de Banda... o Bitrate?

En cierta ocasión, en una clase del curso de Antenas, con el profesor Marcial López Tafur, se tocó el tema de la confusión que se genera al mencionar la palabra "Ancho de Banda" para designarla en un número de bits por segundo. Error. Yo también incurrí en dicho error a la hora de hablar sobre los modems inalámbricos GSM (que por supuesto ya están en el mercado con la compañía Claro, a 199 soles el mes de servicios). El Ancho de Banda se define como la "cantidad de frecuencias" en las cuales opera una determinada señal de comunicación. Para las señales AM, el ancho de banda es del orden de algunos kHz (kilohertz) y para las FM y señales de TV, se mide en MHz. Para comunicaciones digitales (codificación digital) se transmite un número determinado de bits por segundo, Bitrate, designado con la letra R. Dependiendo de la codificación digital, el ancho de banda viene dado por R multiplicado por una constante dimensional que varía. De ahí podría provenir la confusión. Actualmente muchos ingenieros hablan de bits/s como "ancho de banda" para una velocidad digital de transmisión de datos (puede ser algún servicio de internet, como Speedy 400, que ofrece un ancho de banda de 100Mb/s, pero que en realidad este ancho de banda lo compartimos muchos usuarios, y al final lo que vemos es aproximadamente 100kb/s como máximo).

No hay comentarios: